La primera parte de este artículo os gustó, qué digo os gustó, os encantó… y si no lo has leído te lo dejo aquí Jugar a rol por 2.75€. En esta segunda parte vamos a trabajar un poco más a gran escala, vamos a abandonar los cartones de mazmorra para ampliar el espacio jugable ¡Vamos a ello!.
Lo primero que debemos hacer es visitar una papelería/copistería/tienda del barrio/bazar. De las cosas que vamos a comprar, tan solo 2 son estrictamente necesarias.

Lo que tenemos que comprar son las pinzas de archivador y el forro para libros, esto suma un total de 1 €/1.20€.
Una vez tenemos esto nos olvidamos por el momento para pasar a la cartulina, que será el plato fuerte.
Mapa de cuadrículas
Si lo que quieres es conseguir un mapa de cuadrículas grande, te ofrezco dos opciones: la primera requiere trabajo, tiempo y esfuerzo, la segunda requiere 30 céntimos extras.
A mano y con errores
Coge la cartulina, una regla, y un lápiz, bolígrafo, rotulador, edding, todo es válido, pero prepárate para frustración, irregularidades y malgastar tu tiempo. Aunque una cosa si he de decir a favor de este método, cuando haces las cosas por ti mismo, el resultado siempre es más satisfactorio.

El segundo método y el que todos querréis usar es simple: Coge esta plantilla A3 y llévala a tu papelería/copistería de confianza, haz que te la impriman en el tamaño que gustes (A1 sería lo mejor) y a disfrutar.

Sea cual sea el método escogido, tu siguiente paso es forrar el trabajo para poder pintar encima sin ningún tipo de problemas.
Figuras y Tokens
¿Recuerdas las pinzas de archivadores que tenías que comprar? Pues cógelas porque las vas a necesitar.
Lo primero es que debes de preparar un archivo con tokens, para hacerlos sin quebrarte la cabeza usa esta página. Solo tienes que arrastrar una imagen y cuadrarla, elegir el color, tamaño y listo. Tras esto y en el mismo archivo, pon imágenes de los personajes con los que quieras jugar, ajustando el tamaño de las imágenes al tamaño del mapa que acabas de montar, y al tamaño de las pinzas. Si te equivocas no pasa nada, pues imprimir esto en un papel de buena calidad (no folios convencionales), solo te va a costar 60 céntimos. Para que te hagas una idea aproximada, debes tener algo de este estilo.

Con esto tenemos todo lo necesario para jugar. Como propuse al principio, solo dos cosas eran necesarias, pero eso sí, comprar los rotuladores para pizarra es algo que viene genial para pintar campos, ríos, paredes…
Hora de jugar: Pon tu mapa forrado en la mesa, coloca tus tokens y figuras como gustes, limita el mapa jugable y… ¡A la carga!

Precio mínimo= Impresión A1 (0.90€) + Pinzas de archivador (0.60€) + forro para libros (0.60€) + figuras y tokens a color (0.60€) = 2.70€
Precio recomendado= Precio mínimo (2.70€) + rotuladores (1€) = 3.70€
Podemos decir que hemos conseguido por poco mejorar el precio del primer artículo y ofrecer una calidad mucho mayor.
Antes de que dejes de leer hay 3 cosas muy importantes:
- Agradecer a @Asterfall @Water_Monkeys @JakobMynd ya que su forma de jugar, y las cosas que han hecho me han inspirado para poder traeros este contenido.
- Tenemos un sorteo en twitter con el que puedes llevarte 2 fantásticos hammas a casa, te dejo aquí el enlace al sorteo.
- ¿Quieres saber como hacer estos tokens y esta escenografía? Apoya este artículo y tendrás una tercera parte!!!
Espero que te haya encantado este artículo y que quieras más y más, si es así házmelo saber y me pondré manos a la obra.
Un comentario en “Jugar a rol por 2,70 € | Parte 2”