Hace miles de años cinco héroes salvaron el mundo de un gran mal, miles de historias se han narrado sobre este suceso, pero ninguna de ellas es del todo cierta. Seguir leyendo Ambientación
Archivo de la categoría: Game Master
Sistema y ambientación
Todos los jugadores y directores de rol en algún momento hemos querido cambiar una regla ¿Por qué? Quizá no encajara con el momento o con los jugadores, quizá la tónica de la partida fuera contraria a esa norma de juego. En este punto, y tras haber jugado distintas aventuras y una larga campaña que termina este año, decido crear un sistema y una ambientación exclusiva, algo que me divierta a mí tanto como a mis jugadores. De esta necesidad y tras semanas de trabajo surge este artículo.
En esta nueva sección, que traeremos con toda la periodicidad que sea posible, hablaremos sobre los dos puntos principales de una partida de rol: el sistema y la ambientación. ¿Fácil verdad? Dos simples palabras que tiene detrás una carga de trabajo (que se hace con gusto) muy dura. Para comenzar con el sistema lo primordial es jugar y leer. No hay tutía, o juegas distintos sistemas o lees esos sistemas, al fin y al cabo necesitas toda la información posible para poder crear aquello que tu imaginación sueña, un sistema que para ti sera «perfecto».
PD: Un sistema perfecto no existe, pues la perfección siempre cambia de paradigma según el momento en el que vivimos, por ello un sistema perfecto está sujeto a cambios en el tiempo adaptándose a las necesidades de los mismos jugadores.
Con el objetivo de crear un sistema óptimo y divertido, debemos tener en mente y en lineas generales el setting, es decir, el conjunto de elementos que va a rodear al mundo. Madurando durante unos días estas ideas, a la par que la lectura de manuales hace su función, obtenemos una linea que une la ambientación con el sistema.
-Fran, estás dando muchas vueltas a la misma idea y no estás explicando nada.
– Ya, ya lo sé, pero necesito soltar la típica turra de escritor para decir que pronto van a tener artículos de worldbuilding hechos por mí y por mucha gente molona de twitter, y otro conjunto de artículos hablando de las reglas del sistema. Y sí, también pasaré el enlace del alfabeto personalizado del mundo y el enlace a worldAnvil. ¿Puedo seguir?
-Perdón.
En el próximo artículo os dejaré toda clase de enlaces para que podáis seguir la creación del mundo, os daré la información general de la campaña, y lo más importante, pronto Fausto nos traerá un ARTICULAZO sobre los dioses, sobre como nacieron y sobre el origen del mundo.
Sa matao Paco, ¿y ahora qué hago?
Es difícil, es improbable, pero al menos una vez en nuestra vida nos hemos encontrado con una trágica situación. Un bicho difícil de matar, una mala combinación de ataques, muy mala suerte tirando dados, lo que sea, pero con el mismo agrio final. Tu personaje ha muerto.
A veces, el máster puede marcarse un Deus Ex como una secuoya y hacer todo lo posible para que no esté muerto sino de parranda. Pero otras veces es inevitable, Paco ha muerto y ahí no hay quien lo reviva ni dios.
En ese momento ves pasas por los cinco estados de aceptación de la muerte en menos de diez minutos.
Seguir leyendo Sa matao Paco, ¿y ahora qué hago?No parar de escribir: el mundo del PJ
Crear un mundo no es fácil. Países, ciudades, culturas, organizaciones, creencias… un millón de cosas para tener en cuenta, por lo que es normal que a veces se llegue a un punto de no saber como continuar; especialmente si tus jugadores se han ido por donde no debían y ahora tienes solo unos días para improvisar una población entera. Es por esto por lo que, como algunos de mis compañeros ya han hecho, me gustaría comentar un método que a mi me ha servido para salir del atolladero.
Seguir leyendo No parar de escribir: el mundo del PJKit de emergencia para directores apurados (Taberna Cabeza de Trasgo)
Hace un tiempo largo leí algo en el fanzine de Vieja Escuela que me encantó: un tablón con sus carteles pegados que iban desde misiones suicidas hasta mensajes románticos, pasando por alguna aventura interesante. Entonces me dije ¿por qué no hacer el mío? Así nació la idea de Taberna Cabeza de Trasgo, un lugar donde los aventureros se toman un trago y pueden ver en el tablón qué trabajo se ofrece.
Seguir leyendo Kit de emergencia para directores apurados (Taberna Cabeza de Trasgo)
Mejores herramientas para rol
Si estás comenzando tu aventura en el mundo rolero estás de enhorabuena. Si no leísteis el articulo Jugar a rol por 2.75€ o su segunda parte Jugar a rol por 2,70 € | Parte 2 es momento de hacerlo, vamos a recopilar grandes herramientas que podéis usar para hacer vuestras partidas más espectaculares.
MOVIMIENTOS RACIALES PARA DUNGEON WORLD PARTE II: TIEFLINGS, AASIMARES, GNOMOS Y DROWS
¿Tenían ganas de más? Yo también. Una de mis razas favoritas es el aasimar y no podía dejarlo afuera. ¡Espero que lo disfruten! Si quieren una parte 3 déjenlo en los comentarios diciendo qué razas les gustaría ver. Yo, por lo pronto, tengo ganas de darle cariño a las de El Resurgir del Dragón y a Eberron.
Si te perdiste la primera parte, hacé click acá.
RefleXiones de un master novato (en d&d)
¡Hola! Soy Marcos, y llevo dirigiendo rol desde hace casi ya dos años (La Llamada de Cthulhu 7ª edición y D&D 5ª) y como jugador algo menos (en una campaña de Final Fantasy que dirige un amigo mío). Este es mi primer post en este blog (y en general) sobre algo relacionado con el rol, a pesar de ser un hobby que disfruto enormemente. Es por eso que me he decidido a narrar (más o menos) mi primera experiencia en D&D y las conclusiones que de ella saqué. Es posible que se pueda considerar algo demasiado básico o genérico, pero me parece algo útil tanto como punto de partida si alguien va a empezar a dirigir partidas (de D&D en concreto, pero podría aplicarse a cualquier juego de rol) o como una suerte de «recordatorio» de cosas que pueden funcionarles a otros directores más experimentados (o como cosas que NO hay que hacer, que son igual o más útiles, si cabe).
MOVIMIENTOS RACIALES PARA DUNGEON WORLD PARTE I: ELFOS, ENANOS, MEDIANOS, ORCOS Y DRACÓNIDOS
Muchos de los que jugamos Dungeon World nos preguntamos, enseguida, por qué será que si elijo ser un paladín tengo que ser un humano. No lo planteo como un fallo de diseño: el juego es lo que pretende ser, sencillo y modular. Por modular me refiero a que uno puede jugar el juego perfectamente como viene o puede agregarle cosas con mucha facilidad, ya que las herramientas para armar cosas nuevas vienen incluidas.
Empecé a recopilar movimientos raciales para todos los libretos básicos. Me gustaría decir que todo lo que sigue es invención mía, pero no. Me gustaría decir que me acuerdo de todos los que me inspiraron, pero tampoco. Empecé este camino hace mucho sin pensar en un uso más allá del casero, así que no pensé en su momento en dar el crédito correspondiente. Pido sinceras disculpas por eso, con excepción de un autor al que traduje en su momento y ahora encontré: Lemon Curdistan. Sin más, ¡espero que les sea útil!
Bardo
- Enano
Sos un cronista de las historias de tu gente. Además de cualquier otra categoría de Conocimiento de bardo que manejes, siempre sabés sobre Los enanos y sus asuntos.
- Mediano
Todos siempre te subestiman. Cuando uses Desafiar el peligro o Parlamentar usando tu encantadora apariencia, recibís +1.
- Orco
Ser un extranjero tiene sus ventajas. Cuando entres por primera vez a un asentamiento civilizado, el DJ te va a decir algo que le genera problemas. Describí una solución en la que no habían pensado.
- Dracónido
Tu aspecto es terrorífico para quienes nunca vieron a alguien de tu estirpe. Siempre que trates con gente que, a discreción del DJ, nunca haya tratado con dracónidos, tu aspecto intimidante sirve como palanca para Parlamentar. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Clérigo
- Elfo
Tu gente está conectada con la naturaleza. Siempre que uses conjuros de curación en un entorno natural podés sumar tu nivel a los PG curados.
- Mediano
La bendición de la suerte te acompaña. Cada vez que cures a un aliado, podés repetir la tirada de PG curados, pero tenés que quedarte con ése resultado.
- Orco
Tu gente venera a los ancestros. Cuando entres en Comunión con tu deidad, se te concede el conjuro de mago Contactar con espíritus como Plegaria.
- Dracónido
Conocés los antiguos ritos para comunicarse con los dioses. Podés desencadenar el movimiento Ritual del mago en lugares consagrados a tu deidad. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Druida
- Enano
Naciste y te criaste en la piedra. Además del lugar con el que elijas estar sincronizado (ver el movimiento Nacido del barro), se considera que las Montañas Encumbradas siempre han sido tu tierra natal.
- Orco
Estás en la cima de la cadena alimenticia. Cuando cambies tu forma a la de un depredador, hacés +1 de daño.
- Dracónido
La sangre fría de los reptiles corre por tus venas. Siempre puedes adoptar la forma de cualquier reptil, además de aquellos que habitan en las tierras con las que estás en sintonía (ver el movimiento Nacido del barro). Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Explorador
- Enano
¿Cuál es tu arma arrojadiza favorita? Por supuesto: el hacha. En lugar de empezar con un arco de cazador y un fajo de flechas, empezás con 3 hachas arrojadizas (medio alcance, +1 daño, peso 3, 15 monedas).
- Mediano
Siempre que uses una hora o más buscando materiales en la naturaleza podés elegir encontrar raciones (5 usos, peso 1) o hierbas y cataplasmas (2 usos, peso 1).
- Orco
Naciste para la batalla. Elegí un tipo de humanoide o criatura como enemigo favorito. Cuando uses Rastrear y cazar para seguirle el rastro, tratá un 6- como un 7-9. Además, le provocás +1d4 de daño. Podés elegir otro enemigo favorito cuando subas de nivel, en lugar de elegir un movimiento avanzado (máx. 3 enemigos favoritos).
- Dracónido
Sos uno con la naturaleza. No te ves afectado por las inclemencias del clima como el resto de tus compañeros. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Guerrero
- Orco
Hacerte enojar es una mala idea. Cuando sos atacado por un enemigo, le provocás +1 de daño.
- Dracónido
Tus escamas son duras como el metal. Naturalmente tenés +1 de armadura. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Ladrón
- Enano
Recibís +1 en Experto en trampas cuando estés bajo tierra o frente a mecanismos desarrollados por otros enanos.
- Elfo
Tu creatividad es muy útil. Con lo que tengas encima, siempre podés improvisar alguna herramienta que te sirva para tus Trucos del oficio. En caso de 7-9, podés elegir una sola de las opciones y explicarle al DJ cómo evitaste otra.
- Orco
Además de cualquier otro veneno que conozcas, siempre conocés Hierbamarga (aplicado). Cuando la uses, el objetivo es invadido por fuertes náuseas por unos momentos.
- Dracónido
Cuando uses Discernir la realidad podés sumar «¿Qué hay acá que sea vulnerable?» a las preguntas base. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Paladín
- Enano
Sos un agente sagrado de la ley de tu gente. Cuando le das una orden a un PNJ que está sujeto a la ley enana amparándote en tu autoridad divina, podés elegir cómo reacciona.
- Elfo
Fuiste elegido por la Naturaleza para protegerla. Cuando reces en busca de orientación, aunque sea por un instante, y preguntes «¿qué está pasando acá que ofenda a la naturaleza?» el DJ va a responderte sinceramente
- Mediano
Tu gente es tenaz de corazón. Cuando uses Desafiar el peligro para resistir la tentación o la corrupción, recibís +1.
- Orco
Tu gente venera el valor, y vos sos un modelo para ellos. Cuando seas sobrepasado en número o estés en clara desventaja y reces en busca de fuerza, aunque sea por un instante, recibís +1 de armadura hasta que pierdas PG.
- Dracónido
Tu defensa es sobrenatural. Los ataques mágicos te infligen -2 de daño. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Mago
- Enano
Tu gente domina las runas. Podés dedicar al menos una hora para imbuir un objeto con uno de tus hechizos, pero quedan inutilizables después de disparar el conjuro (explicale al DJ bajo qué circunstancias pasa). Cuando imbuyas otro objeto, el poder en el primero se disipa y el objeto se destruye.
- Mediano
Cuando crees una ilusión usando Prestidigitación, se ve realmente convincente (pero no va a engañar al resto de los sentidos).
- Orco
Cuando prepares un Ritual, siempre podés elegir sacrificar un monstruo peligroso para superar una de las condiciones que te haya impuesto el DJ.
- Dracónido
Tus estudios son ancestrales. Podés aprender un hechizo extra a niveles 1, 5 y 9. Además, podés elegir Arma de aliento, Alado y Alas desarrolladas como movimientos avanzados.
Movimientos extra
Arma de aliento
Tu herencia draconiana te permite usar tu aliento para hacer daño que ignora armadura (siempre que la criatura no sea inmune) dependiendo el color de tus escamas (rojo=fuego; azul=electricidad; negro y verde=ácido; blanco=frío). Cuando lo hagas, tirá +CON. Con 10+ hacés un dado de daño de mejor calidad que tu daño de clase (1d4 > 1d6 > 1d8 > 1d10 > 2d6) y elegís 3. Con 7-9, elegís 1.
-Añadir al ataque las etiquetas escabroso y contundente.
-Añadir al ataque las etiquetas arrojadiza y medio alcance.
-No hay daño colateral.
-Tu aliento explota al impactar, hacés +1d6 de daño.
-Te recuperás rápido y no quedás expuesto o vulnerable al peligro.
Independientemente de lo que salga en la tirada, algo va a ser afectado por el aliento (incendiándose, congelándose, consumiéndose, etc.).
Alado
Tu origen se manifiesta en unas alas medianas. Describilas teniendo en cuenta tu raza (emplumadas, metálicas, de insecto, membranosas, reptiloides). Podés usarlas para planear y saltar a mayor altura siempre que no lleves equipamiento incómodo ni lleves más carga de la permitida.
A partir de nivel 6
Alas desarrolladas
Requiere Alado y DES +3
Tus alas crecieron y podés maniobrar con ellas. Ahora podés volar siempre que no lleves equipamiento incómodo ni lleves más carga de la permitida.
¿Narrar o lootear? La comunicación es la clave
¿Quién tiene un pulgar y cero vacaciones de verano? THIS GIRL!
Para los que afortunados, -con pulgares y/o vacaciones- ¡felicidades! Salid ahí fuera y disfrutadlas. Para los que están trabajando como yo, también estáis de suerte porque durante el verano seguiré subiendo entradas roleras.
*descorcha el champín*
En la entrada de hoy os vengo a hablar de un tema que considero bastante importante para que una partida salga bien. Muchas veces se da por sentado pero muchas otras se crean las partidas con la mejor de las intenciones y se produce un patinazo porque se nos ha olvidado meter un elemento primordial. ¿Qué de qué hablo? De la COMUNICACIÓN, hamijos.
Seguir leyendo ¿Narrar o lootear? La comunicación es la clave